Por qué los equipos de marketing modernos deben dar prioridad a la mejora de los procesos

Equipos de marketing modernos

Desde el inicio de la pandemia, los equipos de marketing de todo el mundo se han enfrentado a retos sin precedentes. No sólo se han responsabilidades se han ampliado significativamente, sino que además cuentan con presupuestos reducidos y equipos más pequeños. A pesar de estas limitaciones, se sigue esperando de ellos que rindan al mismo nivel que antes de la pandemia. En este entorno tan exigente, la solución para superar estos retos reside en la mejora de los procesos de marketing. Este enfoque ofrece una forma de optimizar los recursos, agilizar los flujos de trabajo y las campañas de marketing y obtener resultados a pesar de las limitaciones mencionadas.

Desafíos a los que se enfrentan los equipos de marketing modernos

Flujos de trabajo de marketing fragmentados

Para seguir siendo competitivos, los equipos de marketing suelen adoptar diversas herramientas y plataformas (con más de 9.932 soluciones de software de marketing disponibles en el mercado). Sin embargo, sin un enfoque unificado, esto a menudo resulta en flujos de trabajo fragmentados. Las tareas pueden perderse fácilmente, causando ineficiencias y oportunidades perdidas. La aplicación de estrategias de mejora del flujo de trabajo de marketing resulta esencial para garantizar que todas las herramientas y plataformas se integren a la perfección, optimizando el flujo de tareas e información.

Sobrecarga de datos

El panorama digital moderno proporciona abundantes datos. Aunque estos datos encierran información potencial, sin una estrategia clara de mejora de los procesos de marketing, es fácil ahogarse en el mero volumen. El reto no es sólo recopilar datos, sino procesarlos y analizarlos eficazmente para tomar decisiones informadas. Un enfoque estructurado de la gestión de datos puede transformar esta sobrecarga en información práctica, impulsando la eficacia del marketing.

Limitaciones temporales

El entorno de marketing actual exige acciones rápidas y respuestas en tiempo real. Los equipos de marketing están siempre bajo la presión de unos plazos que hacen que cada minuto cuente. Los errores o retrasos pueden tener repercusiones importantes. Por este motivo, lograr la eficiencia en marketing debe convertirse en una prioridad. La racionalización de los procesos, la claridad de los flujos de trabajo y la eficacia de las herramientas son esenciales para satisfacer estas demandas urgentes sin comprometer la calidad.

Colaboración en equipo

Con la expansión y diversificación de los equipos de marketing y sus responsabilidades, la colaboración se convierte en algo tan vital como difícil. Cuando los equipos operan en silos, es fácil que surjan problemas de comunicación, lo que lleva a campañas incoherentes y mensajes contradictorios. Por lo tanto, la mejora del flujo de trabajo de marketing debería ser el objetivo principal de los equipos en estos días. 

Los beneficios de la mejora de procesos en marketing

En esencia, la mejora de procesos en el contexto del marketing se refiere al enfoque sistemático de identificar, analizar y perfeccionar los procesos existentes para optimizar el rendimiento. Se trata de aprovechar al máximo los recursos, las herramientas y las estrategias disponibles para lograr los resultados de marketing deseados. Estas son algunas de las principales ventajas de la mejora de los procesos de marketing.  

  • Mayor eficacia: Al agilizar los flujos de trabajo, las tareas se ejecutan con mayor rapidez, reduciendo el tiempo desde la ideación hasta la ejecución. Esta eficiencia se traduce en menos cuellos de botella, lo que garantiza que las campañas pasen de la fase de planificación al lanzamiento sin retrasos innecesarios. 

  • Mayor precisión: Un proceso bien estructurado y refinado reduce significativamente las posibilidades de error. Ya sea en el análisis de datos, donde la información precisa impulsa la estrategia o la ejecución de campañas que se alinean con el mensaje de la marca, la precisión y la coherencia son clave. 

  • Estrategias escalables: A medida que las empresas evolucionan, se expanden a nuevos mercados o lanzan nuevos productos, sus necesidades de marketing cambian. La mejora de los procesos de marketing garantiza que las estrategias y los flujos de trabajo establecidos puedan adaptarse y crecer con estas necesidades cambiantes.

  • Mejora del ROI: La optimización eficaz de las operaciones de marketing puede conducir a una del 15% al 25% en el ROI y el compromiso de los clientes. A medida que las empresas se adaptan a la evolución del comportamiento de los consumidores, la racionalización de las operaciones garantiza la eficacia de las campañas, la asignación inteligente de los recursos y la maximización de los beneficios.

Pasos para poner en marcha la mejora de procesos

  • Auditoría de los procesos existentes

Antes de iniciar cualquier forma de mejora, piense en el estado actual de sus procesos. Esto implica una auditoría exhaustiva de sus procesos de marketing actuales. ¿Qué campañas, estrategias o tareas se llevan a cabo actualmente? ¿Cuáles están dando los resultados deseados y cuáles no? Esto le ayudará a sentar unas bases sólidas para introducir cambios significativos.

  • Identificar los cuellos de botella

Ningún proceso es perfecto y siempre hay áreas que ralentizan las operaciones o consumen recursos desproporcionados. Estos son sus cuellos de botella. Localizar estos puntos débiles y desarrollar estrategias específicas para abordarlos garantizará una mejora más eficaz del flujo de trabajo de marketing.

  • Implantar herramientas y plataformas

Con la amplia gama de soluciones en el mercado, es necesario aprovechar las herramientas adecuadas. Plataformas como Asana, HubSpot y Trello ofrecen una gestión centralizada de las tareas, capacidades de automatización e información basada en datos, todas ellas importantes para agilizar el proceso de marketing. Cuando integras estas plataformas, puedes reducir significativamente el trabajo manual, minimizar los errores y centrarte en la toma de decisiones estratégicas.

  • Forme a su equipo

Por último, los mejores procesos y herramientas son tan eficaces como las personas que los utilizan. Por eso es esencial que todo el equipo de marketing entienda los cambios que se están introduciendo, las razones que los justifican y las ventajas que aportan (la alineación y la aceptación del equipo son fundamentales). Una formación periódica y unos canales de comunicación abiertos pueden garantizar que todos los miembros del equipo se mantengan alineados. Además, un equipo bien informado es más propenso a adoptar nuevos procesos, lo que allana el camino para la eficiencia colectiva y la mejora de los resultados.

Si adoptan la mejora de los procesos de marketing y se centran en estos pasos, los equipos de marketing pueden superar los retos de la reducción de presupuestos y recursos, así como garantizar que siguen ofreciendo resultados impactantes independientemente de lo volátil que se vuelva el sector.

Anterior
Anterior

Cómo utilizar las carteras de Asana para supervisar la salud del equipo y evitar el agotamiento

Siguiente
Siguiente

Asana para equipos: Cómo centralizar la comunicación en Asana