Ventajas e inconvenientes de contratar a un consultor frente a una empresa de consultoría
Cuando se trata de mejorar la eficiencia y eficacia de los sistemas de su empresa, existen varias opciones a la hora de contratar a alguien. Puede optar por un consultor independiente, una empresa de consultoría o incluso personal interno. Entonces, ¿cuál es la mejor opción para usted? En esta entrada del blog, analizaremos los pros y los contras de cada opción y le ayudaremos a tomar la decisión más adecuada para su empresa.
Antes de empezar
A la hora de considerar la posibilidad de contratar consultores independientes, hay que tener en cuenta algunos pros y contras. En el lado positivo, los consultores independientes suelen ser más asequibles que contratar a una empresa de consultoría. También tienen la ventaja de poder ofrecerle un servicio más personalizado, ya que no trabajan con un equipo de otros consultores. Sin embargo, uno de los inconvenientes de contratar a un consultor independiente es que puede que no tenga el mismo nivel de conocimientos o experiencia que una empresa de consultoría. Además, si no está satisfecho con los resultados de su proyecto, es posible que no tenga a nadie a quien responsabilizar, ya que sólo trabaja con una persona.
Cómo saber cuándo es el momento de contratar ayuda externa
Hay algunos signos reveladores de que puede haber llegado el momento de contratar ayuda externa para su proyecto de mejora de sistemas empresariales. Una es si ha intentado mejorar sus sistemas por su cuenta pero no ha tenido éxito. Además, si no dispone del tiempo o los recursos necesarios para dedicarse a mejorar sus sistemas empresariales, puede que haya llegado el momento de contratar ayuda externa. Por último, si no está seguro de por dónde empezar o qué cambios hacer, puede ser el momento de consultar a un experto.
Si experimenta alguno de los puntos débiles anteriores, puede que haya llegado el momento de contratar ayuda externa para su proyecto de mejora del sistema empresarial. Contratar a un consultor independiente, a una empresa de consultoría o a personal interno puede tener cada uno sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que es importante sopesar las opciones y elegir la que más le convenga.
Sopesar las opciones
Contratar a una empresa de consultoría para que le ayude a mejorar sus sistemas empresariales tiene algunas ventajas sobre contratar a un consultor independiente. Para empezar, es probable que una empresa de consultoría cuente con un equipo de expertos que puedan trabajar en su proyecto, lo que significa que es más probable que obtenga los resultados que desea. Además, una empresa de consultoría suele rendir cuentas de los resultados de sus proyectos, por lo que si no está satisfecho con el resultado, puede tomar medidas.
Dicho esto, contratar a una empresa de consultoría también tiene algunas desventajas. Una es que pueden ser más caras que un consultor independiente. Además, puede ser más difícil obtener el servicio personalizado que desea, ya que está trabajando con un equipo de personas en lugar de un solo consultor.
El personal interno también puede ser una buena opción para mejorar los sistemas de su empresa. La principal ventaja de trabajar con personal interno es que ya está familiarizado con su empresa, lo que puede facilitar y hacer más eficaz el proceso. Además, el personal interno suele ser más asequible que contratar a un consultor independiente o a una empresa de consultoría. Sin embargo, uno de los inconvenientes de trabajar con personal interno es que puede que no tenga el mismo nivel de conocimientos o experiencia que un consultor independiente o una empresa de consultoría.
Contratar a un consultor independiente
La primera opción es contratar a un consultor independiente. La principal ventaja de esta opción es que, por lo general, obtendrá un mayor nivel de experiencia a cambio de su dinero. Los consultores independientes suelen tener mucha experiencia y conocimientos en su campo, y pueden aportarle muchas ideas valiosas.
Otra ventaja es que los consultores independientes suelen ser más flexibles que las grandes empresas y a menudo pueden adaptar sus servicios para satisfacer mejor sus necesidades. La desventaja de contratar a un consultor independiente es que quizá no disponga de los recursos de una empresa más grande y no pueda ofrecerle el mismo nivel de apoyo. Además, es probable que tenga que pagar una tarifa horaria más alta por un consultor independiente que por una empresa más grande.
Pros:
Por lo general, puede empezar a trabajar con un consultor independiente mucho antes que con una empresa de consultoría.
Un asesor independiente suele ser más flexible y puede adaptar sus servicios a sus necesidades específicas.
Por lo general, tendrá una comunicación más directa con un asesor independiente, lo que puede facilitar la respuesta a sus preguntas y la obtención de los resultados deseados.
Contras:
Los consultores independientes pueden no tener tanta experiencia o recursos como una empresa de consultoría.
También es posible que no puedan ofrecer la misma gama de servicios que una empresa más grande.
Es posible que tenga que contratar a varios consultores independientes para obtener el mismo nivel de cobertura que con una sola empresa de consultoría, lo que puede resultar más costoso a largo plazo.
Contratar una consultoría
La segunda opción es contratar a una consultora. La principal ventaja de contratar a una consultora es que suele disponer de muchos recursos. Esto significa que pueden ofrecerle el apoyo que necesita para llevar a cabo los cambios que desea realizar.
Además, las consultoras suelen tener relaciones con otras empresas de su sector, lo que puede ser útil si quiere hacer cambios que requieran la cooperación de otras empresas. La desventaja de contratar a una empresa de consultoría es que puede ser inflexible y no siempre capaz de satisfacer sus necesidades específicas. Además, es probable que tenga que pagar una tarifa de proyecto más alta por una empresa de consultoría que por un consultor independiente.
Pros:
Una empresa de consultoría suele tener más recursos y experiencia que un consultor independiente.
Pueden ofrecer una gama más amplia de servicios, lo que puede ser útil si necesita ayuda con múltiples aspectos de su negocio.
Si desea establecer una relación de trabajo profesional a largo plazo con un proveedor de servicios, una empresa de consultoría puede ser una mejor alternativa.
Contras:
Puede llevar más tiempo empezar a trabajar con una empresa de consultoría que con un consultor independiente.
Pueden ser menos flexibles que un asesor independiente a la hora de adaptar sus servicios a sus necesidades específicas.
Es posible que tenga menos comunicación directa con el consultor o consultores que trabajan en su proyecto.
Trabajar con personal interno:
La tercera opción es recurrir a personal interno. La principal ventaja de recurrir a personal interno es que ya estará familiarizado con su empresa y sus sistemas. Esto puede facilitar la introducción de cambios, ya que entenderán cómo funciona todo y qué hay que hacer.
Además, el personal interno suele costar menos que contratar a un consultor externo. El inconveniente de utilizar personal interno es que puede que no tenga el mismo nivel de experiencia que un consultor independiente o una empresa de consultoría. Además, es posible que no puedan dedicar el tiempo necesario a realizar los cambios que usted desea si ya están ocupados con otras tareas.
Pros:
Contratar personal interno le da más control sobre el proyecto y la forma en que se lleva a cabo.
Puede establecer una relación a largo plazo con su personal interno, lo que puede ser beneficioso para futuros proyectos.
El personal interno puede estar más familiarizado con la cultura y los valores de su empresa, lo que puede facilitar la introducción de cambios.
Contras:
Contratar personal interno puede ser caro y requerir una gran inversión inicial.
Es posible que tenga que formar a su personal, lo que puede llevar tiempo y dinero.
Puede que necesite asignar recursos adicionales para gestionar su personal interno.
Por qué contratar a una consultora puede ser su mejor opción
En Cirfacenos tomamos el tiempo necesario para asegurarnos de que estás preparado para el éxito. Desde nuestra reunión inicial interactiva hasta nuestra completa base de conocimientos, hemos considerado todas las opciones y, debido a nuestro nivel de experiencia, es probable que ya tengamos un caso de uso que se adapte a las necesidades de tu empresa.
Otra gran ventaja de trabajar con una empresa de consultoría es que las buenas optan por especializarse en un campo concreto y suelen ser las mejores en la prestación de ese servicio. No tienes que preguntarte si estás invirtiendo bien tus recursos, porque las consultoras suelen presentar estudios de casos de otras implantaciones con éxito relacionadas con tus puntos débiles.
La decisión es suya
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para usted? En realidad depende de sus necesidades y preferencias específicas. Si necesita ayuda con múltiples aspectos de su negocio, una empresa de consultoría puede ser la mejor opción. Si quiere tener más control sobre el proyecto y cómo se lleva a cabo, contratar personal interno es algo que tal vez quiera explorar más a fondo. Asegúrese de haber presupuestado el proyecto y de que puede permitirse reasignar sus recursos internos a su proyecto de mejora de procesos.
Si quiere empezar rápidamente y no tiene mucho dinero para invertir por adelantado, un consultor independiente es probablemente la mejor opción. En última instancia, la decisión se reduce a lo que es mejor para su negocio.
¿Necesita ayuda para tomar una decisión? Podemos ofrecerle una consulta gratuita para analizar sus opciones y ayudarle a tomar la mejor decisión para su negocio. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para empezar.